"Mientras yo os hablo, el agua encharcada llena los huecos de las fosas, agua fría, opaca como nuestra mala memoria."
Alain Resnais con esta frase de Noche y Niebla (1955) de alguna manera, resume, o da indicios de lo que luego será toda su actividad cinematográfica: un ensayo fílmico sobre la memoria.

Para Resnais como para muchas otras personas que han reflexionado sobre el tema ( Primo Levi, Hannah Arendt) uno de los aspectos más siniestros del nazismo es la sofisticación de unas maquinárias de muerte capaces de eliminar las pruebas del exterminio. Resnais recoge en Noche y niebla, como los nazis se preocupaban en reutilizar los huesos y las cabezas para la fabricación de los más variopintos materiales. Los nazis se tomaron el exterminio en su acepción más literal, no sólo eliminar el rastro de sus muertes, es decir, sus cuerpos, sino también eliminar su rastro en vida, negarles su existencia en la historia. Había un interés casi obsesivo en evitar a toda costa que existiera la más leve constancia de sus actos, en otras palabras, en eliminar la memoria.
En este sentido y por contraposición, el cine de Resnais la memoria aparece casi como una prolongación de la resistencia cuando no de la justícia. La memoria que reivindica Resnais no es una memoria pretérita que construye un cerco para acotar la mistificación del pasado, sino una memoria activa que se sirve del pasado para interrogar al presente. Resnais concluye Noche y Niebla con una reflexión sobre los peligros cercanos, esos que no se sitúan en el marco lejano del exterminio nazi, pero que conviven en nuestro día a día cotidiano, rehuyéndole a la historia su mirada inquisitiva.
"¿Quién vigilará para advertirnos de la llegada de nuevos verdugos? ¿ Su cara es diferente a la nuestra? Entre nosotros aun quedan kapos, jefes y delatores desconocidos. Nosotros miramos estas ruinas como si el monstro estuviese muerto, fingimos esperanza como si nos curásemos de la peste "concentracionaria" creyendo que esto pertenece a una sóla época y a un sólo país, y no pensamos mirar alrededor y no oímos que se grita sin fín." (Alain Resnais, Nuit et boudilliard 1955)
No hay comentarios:
Publicar un comentario